Ciencias Naturales: Peces
Peces
Los peces (en latín pisces) son animales vertebrados primariamente
acuáticos, generalmente ectotérmicos (regulan su temperatura a partir del medio
ambiente) y con respiración por branquias. Suelen estar recubiertos por
escamas, y están dotados de aletas, que permiten su movimiento continuo en los
medios acuáticos, y branquias, con las que captan el oxígeno disuelto en el
agua. El grupo Pisces no es un taxón porque sería parafilético. Los peces son
abundantes tanto en agua salada como en agua dulce, pudiéndose encontrar
especies desde los arroyos de montaña (por ejemplo, el gobio), así como en lo
más profundo del océano (por ejemplo, anguilas tragonas).
Los alimentos preparados con pescado son una importante
fuente de alimentación para los seres humanos. Pueden ser grandes partir de
ejemplares silvestres, o criados de manera similar al ganado (véase
acuicultura). Hoy en día la llamada pesca deportiva cada día se vuelve una
actividad más popular. Los peces han tenido un papel importante en muchas
culturas a través de la historia, que van desde las deidades religiosas a temas
de libros y películas.
La especialidad de la zoología que se ocupa específicamente
de los peces se denomina ictiología.
Clasificación y filogenia
El grupo de los peces es parafilético y se define como todos
los vertebrados que no son tetrápodos, es decir, por la exclusión de un taxón
(los tetrápodos) de otro mayor (los vertebrados), y no por la posesión de
características derivadas comunes (apomorfías). Las especies hoy existentes
pertenecen a tres grupos (a veces considerados clases, a veces superclases):
- Agnatos o peces sin mandíbulas, que incluye unas pocas especies actuales (lampreas y mixines). Es un grupo parafilético.
- Condrictios o peces cartilaginosos, que incluyen a tiburones, rayas y quimeras, caracterizados por poseer hendiduras branquiales externamente visibles y un esqueleto compuesto sólo de cartílago. Son un grupo de vertebrados muy basales, pero muy exitosos evolutivamente, ya que los tiburones son animales antiquísimos que no han cambiado mucho desde su origen.
- Osteictios o peces óseos, con esqueleto óseo y branquias protegidas mediante un opérculo. Es un grupo parafilético. A su vez se subdividen en:
- Actinopterigios, peces óseos con aletas provistas de radios.
- Sarcopterigios, peces óseos con aletas lobuladas. Son el grupo hermano de los tetrápodos (vertebrados provistos de cuatro patas); los primeros anfibios se originaron a partir de sarcopterigios primitivos.
Ciencias Naturales: Peces
Reviewed by Edwin Molina
on
julio 01, 2019
Rating:

No hay comentarios.