Ciencias Naturales: Artrópodos
Artrópodos
Los artrópodos (Arthropoda, del griego ἄρθρον, árthron,
«articulación» y πούς, poús, «pie») constituyen el filo más numeroso y diverso
del reino animal (Animalia). El término incluye animales invertebrados dotados
de un esqueleto externo y apéndices articulados; entre otros, insectos,
arácnidos, crustáceos y miriápodos.
Hay más de 1 200 000 especies descritas, en su mayoría
insectos (un millón),12 que representan al menos el 80% de todas las especies
animales conocidas.3 Varios grupos de artrópodos están perfectamente adaptados
a la vida en el medio terrestre, al igual que los vertebrados amniotas y a
diferencia de todos los demás filos de animales, que son acuáticos o requieren
ambientes húmedos. Su anatomía, su fisiología y su comportamiento revelan una
serie de adaptaciones evolutivas imperceptibles por su aspecto engañosamente
simple, pero admirablemente eficaces.
Características

A pesar de su gran variedad y su disparidad, los artrópodos
poseen en común características morfológicas y fisiológicas fundamentales:
Presencia de apéndices articulados que muestran una
plasticidad evolutiva enorme y que han dado lugar a las estructuras más
diversas (patas, antenas), branquias, pulmones, mandíbulas, quelíceros, etc.
Presencia de un esqueleto externo o exoesqueleto quitinoso
que mudan periódicamente. Dado que diversos filos pseudocelomados también mudan
la cutícula, algunos autores relacionan los artrópodos con los nematodos y
grupos afines, en un clado llamado ecdisozoos.4
Cuerpo constituido por segmentos repetitivos, fenómeno
conocido como metamería, con lo que el cuerpo aparece construido por módulos
repetidos a lo largo del eje antero-posterior.La segmentación va acompañada de
regionalización o tagmatización, con división del cuerpo en dos o tres regiones
en la mayoría de los casos. Por este carácter se les ha relacionado
tradicionalmente con los anélidos que también son animales metamerizados;256
pero los defensores del clado ecdisozoos argumentan que es un caso de
convergencia evolutiva (véase Articulata y Ecdysozoa, y en este mismo artículo
el apartado Filogenia).
Ciencias Naturales: Artrópodos
Reviewed by Edwin Molina
on
junio 30, 2019
Rating:
No hay comentarios.