Ciencias Naturales: Moluscos
Moluscos
Los moluscos (Mollusca, del latÃn mollis "blando")
forman uno de los grandes filos del reino animal. Son invertebrados protóstomos
celomados, triblásticos de simetrÃa bilateral (aunque algunos pueden tener una
asimetrÃa secundaria) no segmentados, de cuerpo blando, desnudo o protegido por
una concha. Los moluscos son los invertebrados más numerosos después de los
artrópodos, e incluyen formas tan conocidas como las almejas, machas,
navajuelas, ostras, calamares, pulpos, babosas y una gran diversidad de
caracoles, tanto marinos como terrestres.
Se calcula que pueden existir cerca de 100 000 especies
vivientes y 35 000 especies extintas. Los moluscos tienen una larga historia
geológica, esta abarca desde el Cámbrico Inferior hasta la actualidad.1​ Aunque
son originalmente de un ambiente marino, conllevan un gran éxito evolutivo.
Están presentes en la mayorÃa de los hábitats: dulces, marinos, terrestres,
desde las grandes alturas a más de 3000 m sobre el nivel del mar hasta
profundidades oceánicas de más de 5000 m de profundidad y por último, en aguas
polares o tropicales. Estos animales suelen ser organismos comunes del litoral
de todo el mundo.
Son animales de cuerpo blando, este se encuentra dividido en
una región cefálica o cabeza, una masa visceral y un pie muscular. Han
desarrolllado tres caracterÃsticas únicas en el reino animal por las cuales se
identifican:
Un pie muscular.
Una concha calcárea protegiendo la masa visceral. La concha
es secretada por un integumento subyacente llamado manto que en ocasiones se
encuentra ausente.
Un órgano de alimentación llamado rádula (formada por
hileras de dientes quitinosos curvos).
El interés del ser humano en los moluscos es enorme; los
moluscos son una importante fuente de alimentación para la especie humana
además, numerosas enfermedades parasitarias humanas y animales son transmitidas
por moluscos ya que, sobre todo en trematodos, actúan como un hospedador
intermediario.
La malacologÃa es la rama de la ZoologÃa que estudia los
moluscos. Durante los siglos XVIII y XIX elaboraron importantes colecciones
malacológicas y conquiliológicas prestigiosas instituciones como museos,
academias de ciencias y colecciones privadas. Hoy en dÃa, sigue siendo unos de
los principales pasatiempos coleccionar conchas de moluscos, debido a esta
afición, los moluscos son unos de los grupos zoológicos mejor estudiados
después de los vertebrados.
Ciencias Naturales: Moluscos
Reviewed by Edwin Molina
on
junio 30, 2019
Rating:
No hay comentarios.