Ciencias Naturales: El Sistema Reproductor
El Sistema Reproductor
Es el conjunto de órganos que tiene entre sus funciones
principales la reproducción, está provisto de órganos genitales, productores de
células sexuales llamadas gametos, es el responsable de darle continuidad a la
especie. Estos órganos están claramente diferenciados entre el sexo masculino y
el femenino.
Sistema reproductor masculino
Los órganos reproductores masculinos se dividen en órganos
externos, órganos internos y las glándulas auxiliares.
Órganos externos masculinos
- Testículos: órganos situados en el exterior de la cavidad abdominal debajo del pene y alojados en las bolsas escrotales o escroto, tienen forma ovalada, con un diámetro externo de unos 4 cm, una anchura de 3 cm y un grosor de 2.5 cm, y tienen una masa aproximada de 20 g cada uno, producen los espermatozoides y las hormonas sexuales masculinas o andrógenos, constituyen las gónadas masculinas.
- Epidídimo: formado por la reunión y amontonamiento de los conductos seminíferos. Se distingue una cabeza, cuerpo y cola que continúa con el conducto deferente. Tiene aproximadamente 5 cm de longitud por 12 mm de ancho.
- Conductos deferentes: par de conductos rodeados de músculo liso, cada uno de 30 cm de largo aproximadamente, que conectan el epidídimo con los conductos eyaculatorios, permitiendo el paso del semen entre ellos.
- Escroto: conjunto de envolturas que cubren y alojan a los testículos, es una piel rugosa y de color oscuro y la fascia superficial que contiene una hoja de músculo liso cuyas fibras están unidas a la piel y cuya contracción lo hace ver arrugado.
- Pene: órgano cilíndrico que cuelga sobre las bolsas escrotales por debajo del pubis. Su tamaño y consistencia varían según se halle en estado de flacidez o de erección (aproximadamente puede medir de 10 cm flácido a 15 cm erecto). Consta de tres partes que constituyen los órganos eréctiles: dos cuerpos cavernosos y un cuerpo esponjoso.
Sistema reproductor femenino
Los órganos reproductores femeninos se dividen en órganos
externos en conjunto se conocen como la vulva, órganos internos y las glándulas
auxiliares.
Órganos externos femeninos:
a. Monte de venus: es una almohadilla redondeada de tejido
blando graso que se encuentra por delante de la pelvis, recubierto de piel con
vello púbico y protege a los genitales internos.
b. Los labios se dividen en mayores y menores, los labios
mayores son dos grandes pliegues de piel que limitan la vulva por fuera, la
superficie externa es rugosa y, luego de la pubertad, cubierta por vello
púbico. Los labios menores se encuentran entre los labios mayores y rodean la
entrada de la vagina.
c. Vestíbulo de la vagina: es el espacio entre los labios
menores en forma de almendra y en él se localizan seis orificios, entre ellos
el de la uretra, de la vagina y de los conductos de salida de las glándulas
vestibulares mayores.
d. Clítoris: es un pequeño órgano cilíndrico en la parte
interna de la vagina, que asoma una punta por la parte superior de la vulva,
pero que abarca todo el perineo femenino, se agranda al llenarse con sangre
durante la excitación sexual.
e. Himen: es una membrana fina, frágil y elástica de tejido
incompleto que rodea o cubre parcialmente el orificio vaginal externo.
f. Bulbos del vestíbulo: son dos cuerpos alargados de tejido
eréctil de unos 3 cm de largo que se encuentran a ambos lados del orificio
vaginal.
Órganos internos femeninos
- Vagina: es un tubo de músculo elástico que comunica al útero con el exterior, es el lugar por donde sale el líquido menstrual y el extremo inferior del canal del parto, se encuentra por detrás de la vejiga urinaria y por delante del recto.
- Útero: es un órgano muscular hueco, con forma de pera invertida, que constituye parte del camino que siguen los espermatozoides hasta las trompas uterinas, se ubica entre la vejiga y el recto; tiene tres partes principales que son el cuello, el cuerpo y el fondo, en el cuerpo encontramos tres capas llamadas perimetrio, miometrio y endometrio la cual es expulsada en la menstruación.
- Trompas uterinas o de Falopio: son dos conductos musculares delgados de 12 cm de longitud aproximadamente que conectan el útero con los ovarios.
- Ovarios: son dos cuerpos ovalados en forma de almendra, se localizan a cada lado del útero, son las gónadas femeninas, producen y secretan las hormonas sexuales y óvulos.
- Glándulas vestibulares mayores o de Bartolino y menores: son dos de cada una y se sitúan a cada lado del vestíbulo de la vagina.
- Glándulas parauretrales o de Skene: desembocan a cada lado del orificio externo de la uretra.
Ciencias Naturales: El Sistema Reproductor
Reviewed by Edwin Molina
on
octubre 20, 2019
Rating:

No hay comentarios.