Home Top Ad

Responsive Ads Here

Ciencias Naturales: Importancia de los límites de placa


Importancia de los límites de placa


Los movimientos sísmicos provocados por un terremoto, la erupción de un volcán o ciertos fenómenos del clima tienen una relación directa con la estructura geológica del interior de la Tierra. Para conocer este tipo de fenómenos es necesario comprender una teoría científica, la teoría de la tectónica de placas.

Fundamentos de la teoría
La teoría de la tectónica de placas se basa en dos aportaciones distintas: 1) la deriva continental propuesta por el científico Alfred Lothar Wegener hacia 1910 y la expansión del fondo oceánico, un propuesta explicativa del geólogo Harry Hammond Hess en la década de 1960. La combinación de ambas supuso una nueva concepción de las placas terrestres. Esta teoría explica la estructura de la corteza terrestre. Así, se afirma que la corteza de la Tierra está formada por una serie de placas rígidas que están en constante movimiento. Estos bloques o placas descansan sobre una capa de roca caliente y flexible conocida como astenosfera.


Esta teoría permite explicar la formación de las cadenas montañosas y, al mismo, cómo se desplazan las placas tectónicas sobre el manto terrestre fluido.

Para prevenir los terremotos y las erupciones volcánicas es necesario conocer cómo se desplazan las placas tectónicas
La capacidad destructora de volcanes y terremotos tiene efectos devastadores en algunos casos. Los científicos todavía no saben cómo predecir este tipo de fenómenos. Sin embargo, se considera que el estudio de la tectónica de placas es fundamental para que en un futuro sea posible conocer de antemano cuándo un volcán entrará en erupción o cuándo empezarán los primeros movimientos de un terremoto.

La Tierra tiene tres capas diferenciadas: en la parte exterior se encuentra la corteza, seguidamente viene el manto y finalmente el núcleo
La corteza y la parte superficial del manto conforman las placas tectónicas. El calor del interior de la Tierra calienta el magma que se encuentra en la profundidad y sube hacia la parte superior del manto donde se vuelve a enfriar. Esto ocurre por un proceso de convección, el cual hace que unas placas crezcan y otras disminuyan.

En algunas zonas de la Tierra una placa se introduce en el interior de otra, identificándose territorios conocidos como zonas de subducción. Esto es lo ocurre en las costas chilenas o en Centroamérica, lugares en los que la fricción de las placas tectónicas actúa como factor desencadenante de la mayoría de terremotos. En ocasiones, los movimientos de las placas producen grietas en la corteza terrestre y estas grietas son conocidas como fallas.

Ciencias Naturales: Importancia de los límites de placa Ciencias Naturales:  Importancia de los límites de placa Reviewed by Edwin Molina on noviembre 10, 2019 Rating: 5

No hay comentarios.

Headline News