Home Top Ad

Responsive Ads Here

Ciencias Naturales:Insectos

Insectos



Los insectos (Insecta) son una clase de animales invertebrados del filo de los artrĂ³podos, caracterizados por presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que, no obstante, pueden reducirse o faltar). La ciencia que estudia los insectos se denomina entomologĂ­a. Su nombre proviene del latĂ­n insectum, calco del griego ἔντομα, 'cortado en medio'.1​

Los insectos comprenden el grupo de animales mĂ¡s diversos de la Tierra con aproximadamente un millĂ³n de especies descritas,2​3​ mĂ¡s que todos los demĂ¡s grupos de animales juntos, y con estimaciones de hasta treinta millones de especies no descritas, con lo que, potencialmente, representarĂ­an mĂ¡s del 90 % de las formas de vida del planeta.4​ Otros estudios mĂ¡s recientes rebajan la cifra de insectos por descubrir a entre seis y diez millones de especies.5​6​

Los insectos pueden encontrarse en casi todos los ambientes del planeta, aunque solo un pequeño nĂºmero de especies se ha adaptado a la vida en los ocĂ©anos. Hay aproximadamente seis mil especies de odonatos7​ (libĂ©lulas, caballitos del diablo), 20 000 de ortĂ³pteros (saltamontes, grillos), 120 000 de lepidĂ³pteros (mariposas y polillas), 160 000 de dĂ­pteros8​ (moscas, mosquitos), 9800 de dictiĂ³pteros (cucarachas, termitas, mantis), 5200 ftirĂ¡pteros (piojos), 1900 sifonĂ¡pteros (pulgas), 82 000 de hemĂ­pteros (chinches, pulgones, cigarras), 375 000 de coleĂ³pteros (escarabajos, mariquitas), y 153 000 especies de himenĂ³pteros (abejas, avispas, hormigas). La biodiversidad de los insectos disminuye.9​10​

Los insectos no solo presentan una gran diversidad, sino que tambiĂ©n son increĂ­blemente abundantes. Algunos hormigueros contienen mĂ¡s de veinte millones de individuos y se calcula que hay 1015 hormigas viviendo sobre la Tierra. En la selva amazĂ³nica se estima que hay unas 60 000 especies y 3,2 × 108 individuos por hectĂ¡rea. Se estima que hay 200 millones de insectos por cada ser humano.

ArtrĂ³podos terrestres tales como los ciempiĂ©s, milpiĂ©s (Myriapoda), arañas, escorpiones (Chelicerata) y las cochinillas de humedad (Crustacea) se confunden a menudo con los insectos debido a que tienen estructuras corporales similares, pero son fĂ¡cilmente distinguibles, ya que los insectos presentan tres pares de patas, mientras que los escorpiones y las arañas tienen cuatro pares y no poseen antenas, las cochinillas de humedad poseen diez pares de patas y pueden enrollarse, los ciempiĂ©s y milpiĂ©s tienen muchos pares de patas.

AnatomĂ­a externa
El cuerpo de los insectos estĂ¡ formado por tres regiones principales (denominadas tagmas): cabeza, tĂ³rax y abdomen, uniformemente recubiertas por un exoesqueleto.


Esquema de un coleĂ³ptero en vista dorsal para mostrar la morfologĂ­a externa de un insecto. Referencias: A: Cabeza, B; TĂ³rax, C: Abdomen; 1: antena, 2: mandĂ­bula; 3: Labro; 4: Palpo maxilar; 5: ClĂ­peo, 6: Frente; 7: VĂ©rtex; 8: Pronoto; 9: Escutelo; 10 Ă©litro (= primer par de alas); 11: abdomen; 12: estigma; 13, 14 y 15: patas (pares anterior, medio y posterior).
Exoesqueleto
El exoesqueleto o ectoesqueleto es el esqueleto externo que recubre todo el cuerpo de los insectos y demĂ¡s artrĂ³podos y que tambiĂ©n se conoce como integumento. En insectos estĂ¡ formado por una sucesiĂ³n de capas; de adentro hacia afuera estas son: la membrana
basal, la epidermis o hipodermis y la cutĂ­cula; la Ăºnica capa celular es la epidermis; el resto no posee cĂ©lulas y estĂ¡ compuesto por algunas de las siguientes sustancias: quitina, artropodina, esclerotina, cera y melanina. El componente rĂ­gido, la esclerotina, cumple varios papeles funcionales que incluyen la protecciĂ³n mecĂ¡nica del insecto y el apoyo de los mĂºsculos esquelĂ©ticos, a travĂ©s del llamado endoesqueleto; en los insectos terrestres, el exoesqueleto tambiĂ©n actĂºa como una barrera para evitar la desecaciĂ³n o pĂ©rdida del agua interna. El exoesqueleto apareciĂ³ por primera vez en el registro fĂ³sil hace unos 550 millones de años y su evoluciĂ³n ha sido crĂ­tica para la radiaciĂ³n adaptativa y la conquista de casi todos los nichos ecolĂ³gicos del planeta que los artrĂ³podos han venido realizando desde el CĂ¡mbrico.


VĂ©ase tambiĂ©n: CutĂ­cula (artrĂ³podos)
Cabeza
ArtĂ­culo principal: CĂ©falon
La cabeza es la regiĂ³n anterior del cuerpo, en forma de cĂ¡psula, que contiene los ojos, antenas y piezas bucales. La forma de la cabeza varĂ­a considerablemente entre los insectos para dar espacio a los Ă³rganos sensoriales y a las piezas bucales. La parte externa endurecida o esclerosada de la cabeza se llama crĂ¡neo.

La cabeza de los insectos estĂ¡ subdividida por suturas en un nĂºmero de escleritos mĂ¡s o menos diferenciados que varĂ­an entre los diferentes grupos. TĂ­picamente hay una sutura en forma de "Y" invertida, extendiĂ©ndose a lo largo de la parte dorsal y anterior de la cabeza, bifurcĂ¡ndose por encima del ocelo para formar dos suturas divergentes, las cuales se extienden hacia abajo en los lados anteriores de la cabeza. La parte dorsal de esta sutura (la base de la Y) es llamada sutura coronal y las dos ramas anteriores suturas frontales. Por otra parte, la cabeza de los insectos estĂ¡ constituida de una regiĂ³n preoral y de una regiĂ³n postoral. La regiĂ³n preoral contiene los ojos compuestos, ocelos, antenas y Ă¡reas faciales, incluido el labio superior, y la parte postoral contiene las mandĂ­bulas, las maxilas y los labios.

Internamente, el exoesqueleto de la cĂ¡psula cefĂ¡lica de los insectos se invagina para formar las ramas del tentorio que sirven como sitios de inserciĂ³n muscular.

Ojos
Véanse también: Ojo compuesto y Ojo simple.

Ojos compuestos de un odonato.
La mayorĂ­a de los insectos tienen un par de ojos compuestos relativamente grandes, localizados dorso-lateralmente en la cabeza. La superficie de cada ojo compuesto estĂ¡ dividida en un cierto nĂºmero de Ă¡reas circulares o hexagonales llamadas facetas u omatidios; cada faceta es una lente de una Ăºnica unidad visual. En adiciĂ³n a los ojos compuestos, la mayorĂ­a de los insectos posee tres ojos simples u ocelos localizados en la parte superior de la cabeza, entre los ojos compuestos.

Antenas
ArtĂ­culo principal: Antena (artrĂ³podos)
Son apĂ©ndices mĂ³viles multiarticulados. Se presentan en nĂºmero par en los insectos adultos y la mayorĂ­a de las larvas. EstĂ¡n formadas por un nĂºmero variable de artejos denominados antenĂ³meros o antenitas. El cometido de las antenas es eminentemente sensorial, desempeñando varias funciones. La funciĂ³n tĂ¡ctil es la principal, gracias a los pelos tĂ¡ctiles que recubren casi todos los antenĂ³meros; tambiĂ©n desempeñan una funciĂ³n olfativa, proporcionada por Ă¡reas olfativas en forma de placas cribadas de poros microscĂ³picos distribuidas sobre la superficie de algunos antenĂ³meros terminales. TambiĂ©n poseen una funciĂ³n auditiva y a veces una funciĂ³n prensora durante la cĂ³pula o apareamiento, al sujetar a la hembra. EstĂ¡n formadas por tres partes, siendo las dos primeras Ăºnicas y uniarticuladas y la tercera comprende un nĂºmero variable de antenĂ³meros y se denominan respectivamente: escapo, pedicelo y flagelo o funĂ­culo.


Ciencias Naturales:Insectos Ciencias Naturales:Insectos Reviewed by Edwin Molina on noviembre 10, 2019 Rating: 5

No hay comentarios.

Headline News