Home Top Ad

Responsive Ads Here

Ciencias Naturales: Enfermedades de Transmicion Sexual


 Enfermedades de Transmicion Sexual 


Descripción general

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) y las infecciones de transmisión sexual (ITS) en general se contraen por contacto sexual. Los organismos que causan las enfermedades de transmisión sexual pueden pasar de una persona a otra por la sangre, el semen, el fluido vaginal u otros fluidos corporales.

A veces, estas infecciones se transmiten por vías que no son sexuales; por ejemplo, de madre a hijo durante el embarazo o el parto, por transfusiones de sangre o agujas compartidas.

Es posible contraer enfermedades de transmisión sexual de personas que parecen muy sanas y que, incluso, pueden no saber que tienen la infección. Las ETS no siempre presentan síntomas; por esta razón, los expertos prefieren el término «infecciones de transmisión sexual» en vez de «enfermedades de transmisión sexual».

Síntomas

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) pueden presentar una diversidad de signos y síntomas, o no manifestar síntomas. Por ese motivo pueden pasar desapercibidas hasta que ocurre una complicación o se le diagnostica la infección a la pareja. Entre los signos y síntomas que podrían indicar la presencia de una ITS se encuentran:

  • Llagas o protuberancias en los genitales o en la zona bucal o rectal
  • Dolor o ardor al orinar
  • Secreción del pene
  • Flujo vaginal con mal olor u olor inusual
  • Sangrado vaginal fuera de lo normal
  • Dolor durante las relaciones sexuales
  • Ganglios linfáticos inflamados y doloridos, particularmente en la ingle, pero otras veces más generalizado
  • Dolor en la parte baja del abdomen
  • Fiebre
  • Erupción cutánea en el tronco, manos o pies
  • Los signos y síntomas pueden aparecer a los pocos días después de haber estado expuesto, o pueden pasar años hasta que se presenten los problemas; depende de cada organismo.


Cuándo consultar al médico

  • Consulte con el médico inmediatamente en los siguientes casos:
  •  
  • Si eres sexualmente activo y puedes haber estado expuesto a una infección de transmisión sexual
  • Si tienes signos y síntomas de una infección de transmisión sexual
  • Pide una consulta con un médico:
  •  
  • Cuando consideres que ya eres sexualmente activo o a los 21 años; lo que ocurra primero
  • Antes de comenzar a tener relaciones sexuales con una nueva pareja


Causas


Las infecciones de transmisión sexual pueden provocarse por:

  • Bacterias (gonorrea, sífilis, clamidiosis)
  • Parásitos (tricomoniasis)
  • Virus (papiloma humano, herpes genital, VIH)
  • La actividad sexual cumple una función en la propagación de muchos otros agentes infecciosos, si bien es posible infectarse sin contacto sexual. Algunos ejemplos son los virus de hepatitis A, B y C, y las bacterias shigela y giardia intestinalis.


Factores de riesgo

Toda persona sexualmente activa está en riesgo de exponerse, en cierto grado, a una infección de transmisión sexual. Los factores que pueden aumentar ese riesgo incluyen:

Tener relaciones sexuales sin protección. La penetración vaginal o anal por una pareja infectada que no usa un preservativo de látex aumenta significativamente el riesgo de adquirir una ITS. El uso incorrecto o irregular de preservativos también puede aumentar tu riesgo.

El sexo oral puede ser menos riesgoso, pero aun así las infecciones se pueden transmitir sin el uso de un preservativo de látex o un protector bucal. Los protectores bucales (piezas delgadas, cuadradas, de goma, fabricadas con látex o silicona) evitan el contacto piel con piel.


Tener relaciones sexuales con varias parejas. El riesgo es mayor cuando tienes relaciones sexuales con más cantidad de personas. Así sean parejas simultáneas o relaciones monogámicas consecutivas.
Tener antecedentes de ITS. Si ya has tenido una ITS es mucho más fácil que tengas otra.
Cualquier persona forzada a tener una relación sexual o actividad sexual. Afrontar una violación o agresión puede ser muy difícil pero es importante hacer una consulta tan pronto como sea posible. Se ofrece análisis de detección, tratamiento, y apoyo emocional.
El abuso de alcohol o el uso de drogas recreativas. El abuso de sustancias puede inhibir tu sentido común y predisponerte a tener comportamientos riesgosos.
La inyección de drogas. Compartir agujas propaga muchas infecciones graves, entre ellas, el VIH, la Hepatitis B y la Hepatitis C.
Ser joven. La mitad de las ITS ocurren en personas de 15 a 24 años.
Hombres que solicitan recetas para medicamentos que tratan las disfunciones eréctiles. Los hombres que piden a sus médicos recetas para ciertos medicamentos, como sildenafil (Viagra), tadalafil (Cialis) y vardenafilo (Levitra), tienen mayor riesgo de contraer una ITS. Si le pides a tu médico alguno de estos medicamentos, asegúrate de estar informado y tener relaciones sexuales seguras



Ciencias Naturales: Enfermedades de Transmicion Sexual Ciencias Naturales: Enfermedades de Transmicion Sexual Reviewed by Edwin Molina on noviembre 10, 2019 Rating: 5

No hay comentarios.

Headline News